top of page

El toque de queda en la Cartuja con las bajas emisiones

  • sevillaenmovimient
  • 30 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 nov

Recientemente, se ha confirmado que los coches sin etiqueta B o C todavía pueden entrar en las zonas de bajas emisiones (ZBE) en algunos casos, según informa OkDiario. Esto muestra que, aunque la normativa busca reducir la contaminación, también se aplican excepciones para quienes viven, trabajan o estudian en la zona, intentando equilibrar el cuidado del medio ambiente con las necesidades de las personas.


Sin embargo, no siempre ha sido así. En 2023 se aplicó por primera vez esta restricción. En lugares como la Isla de la Cartuja, la medida cambió la rutina de muchas personas, provocando quejas de quienes necesitan el coche a diario para circular por la zona, aunque al principio muchos no se tomaron esto en serio.


El objetivo principal que tiene es limitar la contaminación de los coches más antiguos. La restricción se aplica de 7:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, exceptuando los fines de semana. Al principio no multaban, solo enviaban una carta a domicilio avisando de la

infracción (lo sé de primera mano), pero desde el 1 de julio de 2024 empezaron a poner sanciones económicas.


La idea está bien para cuidar el medio ambiente, sobre todo hoy en día, con el cambio climático y los incendios que vemos constantemente. Por otro lado, esta medida también complica la movilidad de muchos ciudadanos, especialmente de quienes no tienen los recursos necesarios para comprar un coche nuevo y poder circular sin miedo a una multa que puede llegar a los 200€.


Muchos se preguntan, ¿por qué no ponen estas zonas de bajas emisiones en el centro de Sevilla, donde hay mucha más contaminación y tráfico? Esto puede ser por sus calles estrechas, el exceso de comercio y turismo, y a la necesidad de mantener todo esto activo por los beneficios económicos que supone. Por eso, implantar una zona de bajas emisiones allí es más difícil que en la Cartuja, donde hay un número de personas mucho más reducido.


Está bien que se busque reducir la contaminación, pero no hay que olvidarse de los habitantes, sobre todo con los precios actuales y lo difícil que es cambiar de automóvil. No se trata solo de quién contamina menos, sino de quién puede permitirse contaminar menos.


ree

ZBE de Sevilla. Fuente: Plan de Gestión



Raúl Sánchez Cruz

 
 
 

Comentarios


bottom of page